Actualización de la Ley de Alquileres Marbella 2025/2026: Adelántate a las Nuevas Regulaciones
Ser propietario en Marbella no es solo una inversión inteligente — es una invitación a un estilo de vida definido por la luz, el lujo y el encanto mediterráneo.
Pero con la creciente popularidad de la ciudad, las nuevas normativas están transformando el panorama de los alquileres vacacionales en 2025 y 2026.
Si posees una villa en Nueva Andalucía, un apartamento frente al mar en Elviria o un ático cerca de Puerto Banús, comprender estos cambios te ayudará a mantenerte en regla — y a proteger tu inversión con confianza.

Un Nuevo Registro Nacional para Viviendas Turísticas
A partir del 1 de julio de 2025, todas las viviendas turísticas en España deberán inscribirse en el nuevo Registro Nacional de Alquileres de Corta Duración (NRA).
Piensa en él como el “pasaporte” de tu propiedad — una prueba digital de transparencia y cumplimiento legal.
Lo Que Deben Saber los Propietarios
- Cada vivienda en alquiler contará con un número de registro único, obligatorio para plataformas como Airbnb, Booking y Vrbo.
- El registro será 100% digital a través de un nuevo portal centralizado.
Las viviendas con una licencia VUT andaluza vigente estarán protegidas temporalmente, pero deberán actualizar su información en el nuevo sistema.
La Comunidad de Propietarios: Nuevo Rol en la Aprobación de Alquileres
A partir del 3 de abril de 2025, la Ley de Propiedad Horizontal española otorgará a las comunidades de propietarios un papel más activo en la regulación de los alquileres vacacionales.
Puntos Clave para los Arrendadores
Toda nueva actividad turística deberá ser aprobada por una mayoría de 3/5 partes de la comunidad.
- Las licencias existentes seguirán siendo válidas — los cambios no serán retroactivos.
Las comunidades podrán aumentar las cuotas comunes hasta un 20% para las propiedades destinadas a uso turístico.
Si tienes un apartamento en Puerto Banús o Nueva Andalucía, inicia el diálogo con tu comunidad cuanto antes. La transparencia y la colaboración ayudan a evitar conflictos y fortalecen la convivencia.

Ajustes Locales en Andalucía y la Respuesta de Marbella
En Andalucía, el Decreto 31/2024 redefine el concepto de Viviendas de Uso Turístico (VUT).
El enfoque está en la seguridad, la calidad y el equilibrio urbano — garantizando que el turismo y la vida residencial coexistan en armonía.
Medidas Destacadas en Marbella
Nuevos límites para la conversión de locales comerciales en viviendas turísticas.
Se exigirá una “declaración responsable urbanística” para el registro de nuevas propiedades.
El Ayuntamiento de Marbella creará un registro municipal para supervisar la densidad de alquileres y su impacto en los vecindarios.
Estas medidas reflejan un objetivo claro: preservar la esencia de Marbella — un destino que combina elegancia, exclusividad y bienestar comunitario.
Cumple y Mantén la Ventaja
Ignorar estas regulaciones podría acarrear multas de hasta 30.000 € o incluso la suspensión temporal de la licencia de alquiler.
Cumplir con la normativa, en cambio, ofrece ventajas tangibles: mayor confianza de los huéspedes, mejor visibilidad en plataformas y una reputación sólida dentro del mercado premium de Marbella.
El Camino Inteligente Hacia el Futuro
En lugar de ver estas reformas como limitaciones, míralas como una oportunidad para elevar el nivel de tu propiedad.
Una vivienda totalmente legal, transparente y registrada no solo cumple la ley, sino que refuerza tu prestigio dentro del competitivo mercado de alquileres vacacionales.
Conclusión
A medida que avanzan 2025 y 2026, la información y la preparación serán tus mejores herramientas de inversión.
Mantente informado, actúa con previsión y continúa ofreciendo a tus huéspedes la experiencia refinada y sin preocupaciones que hace de Marbella un sinónimo de lujo mediterráneo.